Champagne Lancelot Pienne «Cuvée Perceval» 2012

49,90

El Chardonnay (50%) procedente de las parcelas grand cru de Cramant, y el Pinot noir (50%) procedente de las ricas parcelas denominadas Les Bignards, Les Baltoits, y situadas en el Valle del Marne en Monthelon y Boursault dan sus características a este Champagne que lleva el apellido de soltera… de Madame Gilles Lancelot. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable, fermentación maloláctica completa. A la vista las burbujas son finas, con efervescencia contenida. El vestido es dorado. En nariz es afrutado, aromas de grosella negra, ligeramente sotobosque, típico de las parcelas de Pinot Noir. En boca, el equilibrio es perfecto entre la potencia del Pinot Noir y la delicadeza del Chardonnay. Champán para beber durante una comida, con pescados cocinados en salsa, carnes blancas como una chuleta de ternera con colmenillas.

Servir entre 6° y 8°.

8 disponibles

Categoría:

Descripción

El viñedo de Lancelot Pienne Champagnes se encuentra en el corazón de Champagne, en Cramant. La finca abarca 8,50 hectáreas de viñedos. Las parcelas se cultivan en los prestigiosos y auténticos terroirs de la Côte des Blancs y el Valle de Marne. La finca incluye alrededor de cincuenta parcelas, a veces de 2 a 3 áreas, cada una tiene su particularidad y le da a cada cosecha facetas únicas. Esta situación requiere una viticultura razonada y sostenible mediante la adaptación de algunos principios biológicos, como la labranza, cubrimiento de hierba en parcelas más vigorosas que tienen suelos más pesados.

Las ingestas anuales de nutrientes se llevan a cabo a finales de noviembre con solo enmiendas orgánicas, lo que da tiempo a la vid para asimilarlas mejor. Durante el desarrollo de la vegetación, las vides también se examinan por un organismo de control que permite adaptarse, en el mejor de los casos, a la lucha contra las enfermedades criptogámicas. Una viticultura razonada implica controles diarios en los viñedos, un equipo potente y un uso preventivo, reflexivo y adaptado de los productos fitosanitarios. Esta filosofía respeta la vegetación y es una política del buen padre de familia que es responsable de sus «pequeños». La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable para mantener una perfecta neutralidad. Es importante, especialmente en los vinos Cramant, vinificar en tanques de acero inoxidable para resaltar la mineralidad, la sensación de «tiza húmeda» del terroir, y no utilizar madera. Los vinos se someten a una fermentación maloláctica.

Los vinos son más flexibles, pero también y sobre todo más complejos desde el punto de vista aromático. Siempre con la idea de hacer «vinos de autor», vinos de «alta definición», este dominio tiene un enfoque más importante en cuanto a la dosificación. Adapta una dosis baja a los vinos para enfatizar «el suelo». Solo hay que catar un Cuvée a 3 g/l para entenderlo. Tendrá una sensación salina, un carácter mineral persistente en la boca, una de las peculiaridades de Cramant. El azúcar se utiliza como potenciador del sabor, al igual que la sal en la cocina.

También te recomendamos…